CHOP SUEY CASERO

No tengo tiempo ni de respirar, así que menos todavía para poder publicar regularmente pero en el último taller de cocina que he hecho, me han pedido ésta receta y, realmente vale la pena hacerlo. Como siempre, las recetas de origen chino, tiene un rato de preparación por el hecho de tener que cortar todo a medida de podérselo comer con palillos, pero, eso sí, después, la cocción es super rápida. Las verduras deberían quedar un poco crujientes, no como una sopa. Si quieres añadir carnes, pescados o gambas, deberías sofreírlos primero en el mismo wok y, una vez sofritos, sacarlos y reservarlos, añadiéndolos al chop suey justo al final de la cocción.

La foto no la he hecho yo porque no he podido hacer la receta, pero mas o menos tendría que quedar así.


Vamos con la receta

Ingredientes:

1 cebolla mediana, en gajos

1 ajo, picado fino

una ramita de apio, en luchas finas

1 pimiento rojo, en tiritas finas

1/2 col china, o en su defecto col normal, a trozos de unos 2 x 2 cmts

una taza, como las de desayuno, de brotes de soja frescos

50 gr de champiñones frescos, a láminas

1 calabacín, en tiritas

algunas florecitas de coliflor

100 gr de judías verdes, cortadas en dos o tres trozos a lo largo

1 zanahoria, a tiras finas

aceite

sal

salsa de soja

1 cucharadita de Maizena diluida en 1 cucharada de agua fría

aceite de sésamo

Preparar las verduras tal y como se explica en los ingredientes y reservar.

Calentar un wok con un poco de aceite, justo para mojar el fondo y echar un buen puñado de sal. Freír las verduras en el mismo orden de arriba. Añadir el agua de ablandar las setas, bien colada.

Añadir la salsa de soja al gusto y, por último, la Maicena diluida en el agua.

Una vez en la fuente, añadir unas gotas de aceite de sésamo. Servir inmediatamente.

Anuncio publicitario
Publicado en Oriental | Etiquetado , | 3 comentarios

Hola otra vez!

Después de tanto tiempo vuelvo al hogar para explicarte que, el día 11 de octubre, de 18 a 20 horas y en Can LLeonart,  vamos a hacer un taller de cocina al que hemos titulado, «sopar amb amics», Ya te pondré los platos que prepararemos y, si te apuntas, ven con tiempo porque después, nos quedaremos un rato a probarlos.

Publicado en Uncategorized | 1 Comentario

TALLERES DE COCINA ORIENTAL EN EL AULA GASTRONOMICA DEL MERCAT DEL LLEO EN GIRONA

Foto cursos Girona

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

BERENJENAS CHINAS PICANTES

Si te gusta el picante, aprovecha ésta receta porque está buenísima. Sirve tanto como primero como también para acompañar un segundo. La primera vez que las hice, usé berenjenas pequeñitas que compré en el mercado del domingo del Mercat de la Flor de Vilassar de Mar (si no has estado nunca, créeme, vale la pena!) y después las he hecho con berenjenas chinas, que son algo mas dulces que las de aquí y mas estrechas y largas. Una y otra, tuvieron mucho éxito aunque las primeras, picaban tanto que se te saltaban las lágrimas! IMG_0073IMG_5733Ingredientes

350 gr berenjenas chinas o del país

2 C salsa de soja oscura

2 C salsa Hoisín (en tiendas orientales)

2 C salsa de pescado (en tiendas orientales)

2 C vinagre de arroz

1 C salsa Sambal Oelek, o al gusto (también en tiendas orientales. Muy picante!)

2 C miel

1 guindilla, o al gusto

sésamo

ralladura de piel de limón

agua

Lavar y cortar las berenjenas a lo largo y cada mitad, en tres o cuatro trozos. Untarlas con aceite y poner en una sartén a dorar. Ojo!, no tienen que freírse en aceite sinó solo dorarse un poco por cada lado, por eso es mejor untarlas con aceite que poner un montón de aceite en la sartén.

Cuando estén, colocarlas en una cazuela y añadir medio litro de agua. Añadir todo lo demás, excepto el sésamo y la piel de limón. Poner al fuego y dejarlas hervir a fuego lento con todo, unos 20 min.

Una vez pasado ese tiempo, sacarlas con cuidado de la cazuela y colocarlas en una fuente un poco honda. Volver a poner la salsa al fuego y dejar reducir bastante. Echar por encima cuando esté y dejar enfriar un poco las berenjenas. Echarles sésamo y la ralladura de piel de limón.

Publicado en Oriental | Etiquetado | Deja un comentario

MAS SUSHI!

IMG_0310

Publicado en Oriental, Uncategorized | Etiquetado , | Deja un comentario

TORTILLAS: JAMÓN Y GAMBAS

Has probado alguna vez la tortilla de jamón y gambas? A mi me gusta mezclar cosas tanto en las tortillas como en las croquetas.

IMG_6424En éste caso, lo único que tienes que hacer, es pasar las colas de gamba peladas por una sartén con un poco de aceite, ajo y perejil, solo para que se hagan un poquitín, no te pases de cocción. Lo mezclas todo, gambas, jamón (contra mas bueno, mejor, claro!) y huevo y haces la tortilla. Yo, tengo la manía de, si tengo tiempo, dejar los rellenos de las tortillas un rato dentro del huevo para que cojan mas gusto.

Ya me dirás que tal!

Publicado en gambas, jamón | Etiquetado | Deja un comentario

TALLER DE COCINA JAPONESA EN CAN LLEONART (ALELLA)

IMG_6366

Lo digo y lo repito y lo vuelvo a repetir: Me encantan los talleres, me divierto mucho y espero que l@s alumn@s se lo pasen tan bien como yo además de aprender a hacer algún plato diferente.

Los dos últimos talleres que hice en Can Lleonart, fueron hace ya unos meses, en octubre y noviembre, pero la verdad es que se me ha complicado un poco la vida desde entonces y no he tenido mucho tiempo de estar por el blog.

Fueron dos clases de cocina oriental: preparamos un yakisoba, (fideos con verduras y cerdo) y una tempura de verduras con langostinos. Ya sabes, ese rebozado oriental tan ligero.

Creo que las recetas gustaron. En principio, a todo el mundo le parece que son muy complicadas pero es todo lo contrario. Lo único de lo que te tienes que preocupar, es de tener los ingredientes (como soja, mirin, etc… que compras una vez y te dan para hacer varios platos, varias veces) y verás que la elaboración del plato es sencilla.

Espero poder volver a hacer talleres en breve! Muchas gracias por la asistencia a todos!

IMG_6397

IMG_6370

Publicado en Talleres | Etiquetado | Deja un comentario

SEPIETAS CON ALCACHOFAS

Desde luego, ésta receta es la optimización del trabajo al máximo: Lo único que da trabajo es limpiar las sepietas si no te las limpia el pescatero, pero el resto es sentarte a leer un rato o a jugar un Candy Crush hasta que estén hechas! Te recomiendo hacer un poco mas de la cuenta para usarlo al día siguiente como base para un arroz y ya me lo dirás!

IMG_0292

Ingredientes:

2 Kg sepias pequeñitas (o grandes cortadas), limpias pero dejándoles un poco de tinta si te gustan con el color de las de la foto

2 kg de alcachofas, limpias y cortadas a gajitos pequeños

Picada de ajos y perejil

sal y aceite

 

Pon las sepias y las alcachofas con un chorrito de aceite, todo en frío, en una sartén. Soltarán el agua y se cocerán. Cuando vuelva a evaporarse el agua, échale un poco mas de aceite, la picada, dale unas vueltas y a comer.

 

Publicado en plato único, sepia | Etiquetado | Deja un comentario

COSTILLAS DE TERNERA AL HORNO

Esta es una receta de aquellas que necesita un tiempo de elaboración porque el corte de carne no es un corte de primera. Se trata de unas costillas de ternera, que con una buena marinada y un buen rato de cocción, resultan gustosísimas. Les he dado un toque thai con el coco y los cacahuetes, quedando una especie de salsa satay que me encanta. IMG_6214Ingredientes:

2 costillas de ternera, separadas y con el hueso

Marinada:

4 ajos enteros, sin pelar

2 latas de cerveza

2 cebollas, en juliana

2 C mantequilla de cacahuete

1/2 vasito vino blanco

pimienta y sal

coco seco en copos

unos cuantos cacahuetes

3 C miel

Deja las costillas en la marinada y en la fuente en que las vayas a meter al horno. Déjalas un par de horas mínimo pero mejor mas, toda la noche es buena idea.

Calentar el horno a 150/160ºC y meter la fuente, tapada con papel aluminio. Dejarlas cocer dos horas tapadas. Cuando hayan pasado las dos horas, destaparlas y dejar que se tuesten un poco, con cuidado de que no se quemen.

Quedan tan tiernas que el hueso se cae solo! Yo las serví con unos fideos de arroz y un poco de salsa Sambal, que es una salsa picante oriental pero hay que procurar que no se seque toda su salsa porque está muy buena. Si se secan demasiado, echarles un poco de agua.

Así de limpios quedan los huesos!

IMG_6220


Publicado en carne, costillar, horno, plato único | 2 comentarios

PATE DE HIGADOS DE POLLO

Ya se que casi no se ve el paté en la foto pero es que la cocotte es un juguete de herencia de mi familia y quería que lo vieras, así que, mira por dónde, ha tomado casi todo el protagonismo! Cuando yo era pequeña, mis padres compraron una casa grande ya que éramos muchos y en ella, encontrábamos tesoros de vez en cuando, como la vajilla de juguete que hacía juego con ésta cocotte, que en realidad es una minisopera. Como se ve en la foto, y a pesar de que la guardo como oro en paño, tiene muchos descascarillados pero me es igual, porque si no la disfruto para que la quiero?

IMG_6208Ingredientes:

Margarina, un poco

3 cebollas picadas muy finas

400 gr hígados de pollo, limpios

Hierbas aromáticas: tomillo, romero, salvia

sal

1/2 vasito de coñac o armagnac o algún destilado

corteza de limón rallada

Freír la cebolla en la margarina, con el mínimo fuego. Añadir los hígados, las hierbas y un poco de sal. Echar el coñac y dejar reducir. Cuando esté, no mucho rato mas, añadir un poco de margarina y pasar por el pimer si han quedado trozos demasiado grandes o no nos gusta la textura. Colocar en un bol bonito, dejar enfriar y rallarle piel de limón por encima. Servirlo con tostadas caseras calientes.

En cuanto a la piel de limón, mi sistema es tener siempre algún limón congelado y rallarlo por encima de donde sea necesario. Así, no solo se ralla la corteza sino también algo de pulpa y da muy buen sabor.

 

 

Publicado en aperitivo, carne, pollo | Etiquetado , | Deja un comentario